El informe, impulsado por Habicoop con la participación de Sostre Cívic, analiza por primera vez los beneficios sociales, económicos y ambientales del modelo cooperativo en cesión de uso comparándolo con el alquiler privado. 

Nuestras redes
22oct
La Borda Habitatge Cooperatiu, Carrer Constitució 85, Barcelona y Online
23oct
Local de Ecooo, Calle Escuadra, 11, Madrid
16oct
CCEDA LP Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística Asociación La Parcería. C. de Martín de Vargas, 13, local 3, Arganzuela, 28005 Madrid

Temáticas

Finanzas éticas

Susana Ruiz, responsable de políticas de justicia fiscal en Oxfam habla de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevill en una entrevista de Valor social.

Comercio justo

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo publica hoy un informe en el que se confirma que el café, el cacao y el azúcar-panela de Comercio Justo, generan menos impacto ambiental que sus equivalentes de producción convencional. La publicación, que recoge las conclusiones de 5 investigaciones realizadas por Oxfam Intermón y medicusmundi Álava/Araba, analiza la huella de carbono de […]

Buscador de contenidos

Accede a más de 10.000 contenidos de la Economía Solidaria

Reas Red de Redes

REAS Red de Redes apoya la jornada de paro y movilizaciones por Palestina convocada para el 15 de octubre e invita al movimiento de economía solidaria a sumarse a los actos convocados en todo el Estado.

El II Foro organizado por COOVIVIR en Madrid refuerza la colaboración entre administraciones, cooperativas y entidades sociales para ampliar el acceso a una vivienda asequible y comunitaria.

La Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) advierte que el actual proyecto de real decreto sobre los productos textiles y de calzado y la gestión de sus residuos carece de la ambición y la precisión necesarias para impulsar una verdadera economía circular en el sector.